El Campus Ciudad de México del Tec de Monterrey, ubicado al Sur de la ciudad, fue sede del Panel de Educación Financiera y Crédito del cual resaltaron los siguientes aspectos:
El crédito tiene la función de darnos la oportunidad de tener un bien anticipadamente e irlo pagando con el tiempo.
Debemos conocer detalladamente las características de un crédito antes de comprometernos, para que después no tengamos una sorpresa desagradable.
De igual manera, en nosotros debe haber la prudencia de cuánto pedimos, para que no sea una cantidad que no vamos a poder pagar.
Debemos conocer y entender las tasas de interés que nos cobran cuando pagamos algo a crédito: hay intereses altos escondidos en pagos reducidos pero que se extienden mucho tiempo.
Es por nuestro bien analizar todas las opciones de compra para elegir cuál nos conviene más.
La competencia entre las instituciones bancarias es buena pues así el “precio del dinero” es decir, el interés, baja.
Las tasas de interés en nuestro país pueden reducirse aún más, pues no hay todavía una cultura de la competencia idónea.
La inflación de una economía es un factor determinante en los intereses.
Para que haya bajos intereses, debe haber estabilidad en la economía del país y que no suban tanto los precios.
Algo que se ha perdido mucho es la voluntad de pagar.
Cuando nosotros necesitamos un crédito y nos lo dan, no podemos dejar de pagarlo. Los compromisos que adquirimos hay que cumplirlos.
No hay que dejarse deslumbrar por las tarjetas de crédito.
Nos conviene contar solamente con las necesarias, no usarlas excesivamente y tener presente que es una deuda que debemos pagar.
Subscribete a mi blog por e mail Todo Sobre Medicina. . .y algo mas
jueves, 30 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario