He sido trabajador de las Farmacias Similares desde hace como cuatro años.
Mi trabajo consiste en dar el servicio de medicina general durante el turno matutino.
El promedio de consulta en esos consultorios es de alrededor de 20 a 25 consultas por turno, aunque bien es cierto que estos numeros varian en forma considerable, pudiendose ver desde 6 hasta 30 consultas en un solo turno.
Aunque dejeme decirle que el ya ver mas de 25 consultas, siempre lo he pensado, ya no es sano ni para el paciente ni para el propio medico.
Porque si hacemos cuentas, estamos hablando que si a cada uno de esos pacientes se le da una de las probables 25 consultas por turno, se le estarian dando aproximadamente 15 minutos de consulta a cada paciente.
Hasta aun ese pequeño periodo de tiempo, es suficiente para ver mas o menos en una forma dirigida e integral al paciente, diagnosticarle y tratar de darle el tratamiento mas adecuado a su presunto padecimiento.
Pero hasta ahí. El pobre paciente, o la pobre madre o el padre, si es que han llevado a consulta a su retoño, no podran hacerle ninguna otra pregunta mas que las estrictamente necesarias para medio entender la forma como se tendran que dar los medicamentos y tratar de entender el diagnostico que el chamaco (a) tienen, probablemente.
Si requieren mas información o se han quedado con alguna duda, tendran que regresar a otra consulta de maximo 15 minutos.
Y es que a ningun paciente se le da en realidad una adecuada atención medica si no se le puede dar el tiempo suficiente para que se exprese y para que se le explique perfectamente las causas de sus sufrimientos y malestares.
Pero asi es como se maneja. Tanto a nivel privado, llamese los consultorios de las farmacias similares o de genericos, en donde el costo de la consulta es sumamente barato, pasando tambien por las instituciones de salud del gobierno, llamese Salubridad o del departamento del DF, en los cuales la consulta tambien es muy economica, hasta en los hospitales y clínica institucionales, en donde ya la consulta no les cuesta puesto que estan afiliados gracias a sus diversos trabajos, ya sea que laboren en una institución privada o que laboren en alguna institución publica o ligada al gobierno.
Todos estos lugares, donde se atiende a la mayor cantidad de población económicamente menos afortunada, siempre tienen una gran cantidad de consultas, estamos hablando primordialmente de las consultas de primer nivel, a nivel, pues, de medicina general y familiar.
Se maneja, pues, muchas consultas en un solo turno, y estamos hablando pues, que se deben de dar cuando menos alrededor de 25 a 30 consultas por turno.
Y algunos colegas dicen que pueden dar mas consultas en el mismo periodo de tiempo.
Yo me pregunto, si, dandole 15 minutos promedio a cada paciente, se da una consulta apenas para salir del paso, ahora con mas consultas, el tiempo se reduciria para cada paciente, y el tiempo de atención, de que calidad llegara a ser?
Realmente, los medicos que laboramos en estas instituciones ya mencionadas, en la primera linea de defensa contra las enfermedades, tratamos de dar lo mejor de nosotros mismos, pero si les pedimos a nuestras autoridades que piensen que mientras menos tiempo les podamos otorgar a nuestros pacientitos, menos medicina de calidad les podremos ofrecer, o menos calidad de atención y entendimiento podran ellos recibir, o sus familiares, a fin de seguir al pie de la letra las muchas veces complicadas indicaciones de los medicos para la atención primaria del enfermo.
Y si no queda, pues regrese a una siguiente consulta.
Y ahí va de nuevo, perdida de tiempo, de dinero, de esfuerzo.
Pudiendo arreglarse el asunto, la mas de las veces, en ese mismo momento, con mayor calidad de consulta, con un mayor tiempo de atención. Meditemoslo. Hasta la proxima.
Subscribete a mi blog por e mail Todo Sobre Medicina. . .y algo mas
viernes, 14 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario