viernes, 21 de noviembre de 2008

El Correcto Uso del Condon.

El condón o preservativo de látex previene las molestas enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea, la sífilis, los condilomas y el chancro blando.

Asimismo es un método eficaz para no contraer la infección por VIH, el agente viral causante del SIDA.

El condón también ayuda a evitar los embarazos no deseados.Existen dos clases de condones: los masculinos y los femeninos.

Los condones masculinos cuentan con una gran variedad de tipos ofrecidos por diversas marcas comerciales: lubricados o sin lubricar, texturizados, extralargos, con espermaticida, extrafuertes, de colores, de sabores, con diseños de fantasía, etc.

Los condones femeninos consisten en una bolsa de poliuretano sujeta a un aro que se inserta en la vagina.

El condón masculino consiste en una funda de latex, se usa de la siguiente manera: se abre el envase en el que viene el condón de preferencia sin usar los dientes para no dañar el preservativo, se saca el mismo y se le da un ligero soplido para sacar la punta del condón, luego se desenrolla el condón sobre el pene erecto hasta la base.

Una vez terminada la penetración se retira el condón del pene y se desecha, los condones no pueden usarse más de una vez

No deben utilizarse cremas comerciales corporales o faciales, aceite mineral o vaselina (petrolato) para lubricar el condón ya que lo más seguro es que se rompa durante el acto sexual.

En vez de eso pueden conseguirse condones lubricados o aplicar un lubricante a base de glicerina, pero el inconveniente que tienen los lubricantes a base de glicerina es el efecto laxante durante el sexo anal.

No es aconsejable guardar los condones en la cartera o en las bolsas del pantalón, ya que la temperatura y la presión pueden deteriorar el látex, lo que propicia roturas.

Los condones se venden en la mayoría de las farmacias o droguerías y para encontrar una mayor variedad que haga más placentera tu vida sexual puedes visitar las tiendas de sexo.

Subscribete a mi blog por e mail Todo Sobre Medicina. . .y algo mas

No hay comentarios: