viernes, 31 de octubre de 2008

LA CONDUSEF Y LOS SEGUROS.

En busca de impulsar una verdadera cultura del aseguramiento en todas las ramas de nuestra vida:
se llevó a cabo el panel magistral Educación Financiera y Seguros en el Auditorio “Adrián Gibert” de la Universidad la Salle .

Los panelistas desarrollaron una interesante plática sobre la importancia de los seguros y transmitieron las siguientes ideas fundamentales:

Un Seguro es un instrumento financiero que permite la compensación de pérdidas. A cambio de una prima que pagamos con determinada regularidad a la empresa que compramos el seguro, misma que se compromete a resarcir los daños que tengamos por causa de algún evento.

Los Seguros nos ayudan a mantener el nivel de vida al que estamos acostumbrados, en caso de que suframos una enfermedad prolongada y nos permiten continuar nuestra actividad profesional de siempre a pesar de que nos suceda un siniestro.

Hay Seguros que sirven para ahorrar; dan rendimientos más altos que otros productos financieros de ahorro, nos permiten ahorrar con base en programas diseñados para alguna finalidad específica y nos obligan a mantener el hábito del ahorro con disciplina.

No hay una cultura de los Seguros en México. Pensamos que “a nosotros no nos va a pasar”, pues no somos conscientes de los riesgos a los que estamos expuestos todos los días.

Los Microseguros son Seguros de muy bajo costo con una cobertura menor que dan tranquilidad a la gente de escasos recursos.

El papel de los agentes de seguros en la industria aseguradora es sumamente importante, pues son ellos los que están en contacto directo con los clientes, conocen sus necesidades específicas y dan retroalimentación a las compañías para mejorar los productos y servicios de aseguramiento.

Debemos asumir que es nuestra responsabilidad y de nadie más, proteger el patrimonio que nos ha costado el trabajo de muchos años.

Datos de interés:
Sólo 1.3 de los hogares mexicanos tienen Seguro de Vida.
En los últimos 3 años el gasto en Seguros per cápita en México ha aumentado 33%.
Hoy en día existen 98 instituciones de Seguros en nuestro país.
43% de la población mexicana vive en pobreza de capacidades y de patrimonio.

Subscribete a mi blog por e mail Todo Sobre Medicina. . .y algo mas

No hay comentarios: