Por Victor Lemini->http://cancerdematris.blogspot.com/
El cáncer de matriz puede prevenirse:
Es importante que toda mujer, se ocupe un poco en si misma aunque sabemos que tienen muchas tareas como ser ama de casa, madre, trabajar en el campo o estudiante etc.
Dedique un espacio a su salud pues hay padecimientos que ponen en riesgo su vida, tal es el caso del cáncer del cuello de matriz.
Aunque este tipo de cáncer tiene síntomas de alerta –como sangrados o hemorragias inusuales, secreciones o dolores en la zona del vientre– la mayoría de las veces las mujeres suelen no advertirlo ocasionando que, en la actualidad, sea la causa más importante de mortalidad entre la población femenina; más particularmente entre las mujeres de escasos recursos, pues es un asesino silencioso que si no se detecta a tiempo mata.
Uno de los factores de riego más comunes del cáncer cérvicouterino es el virus del papiloma humano (vph), enfermedad de trasmisión sexual que está involucrado en el 70 por ciento de los casos de este tipo de cáncer; dadas sus características, es un virus –dicen los especialistas– que puede permanecer inactivo por varios años incluso jamás manifestarse.
Otro de los agentes que genera un riesgo para que se desarrolle el cáncer cérvicouterino son los antecedentes familiares con este tipo de cáncer y tener varias parejas sexuales; cabe mencionar que si se detecta a tiempo puede ser curable, si no se hace las pruebas de Papanicolaou es mas alto el riego por lo que se recomienda hacerse esta prueba mínimo cada 2 años
El cáncer cérvicouterino se llama así porque se desarrolla en la mucosa del cérvix o cuello de la matriz, (también llamado cuello del útero), haciendo que las células se reproduzcan sin control en muy poco tiempo hasta alcanzar gran número de ellas.
Esta es la razón por la que los ginecólogos, médicos generales o enfermeras capacitadas realizan la toma de muestra de esa mucosa a fin de detectar el estado normal de las células o si éstas se están reproduciendo de manera anormal; la muestra tomada se envía a un laboratorio de patología donde se detectara las células anormales y con ello el grado de avance del cáncer –si está comenzando o ya lleva más tiempo–, otros microbios patógenos que pudieran estar causando alguna otra enfermedad ginecológica además que la prueba es sencilla y rápida.
Como se ve, es sumamente recomendable acudir a cualquier centro de salud a practicarse el examen de Papanicolaou que por su importancia es gratuito por lo que se les recomienda que lo aprovechen pues en clínicas particulares pueden llegar a valer hasta 1000.00 Por lo tanto, este estudio debe ser primordial en su vida para prevenir y controlar esta enfermedad que cobra la vida de mujeres mexicanas día con día.
Articulo anterior de este autor: Enfermedades del cuerpo
Para recibir mas articulos como este, Subscribete gratis a Publicalpha por Email
lunes, 27 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario