miércoles, 3 de septiembre de 2008

DIARREA EN LACTANTES MENORES

Diarrea y Bebes

La mayoría de los casos de diarrea en niños son causados por virus, duran poco y se resuelven espontáneamente.

Los bebés y niños pequeños (menores de 3 años) se pueden deshidratar rápidamente, de manera que se los debe vigilar con mucho cuidado. Se debe consultar con el pediatra si:

Un recién nacido (menor de 3 meses) tiene diarrea

La diarrea persiste en bebés mayores o en niños durante dos días o más

La diarrea contiene sangre

Se recomienda asegurarse de que el niño esté recibiendo suficiente cantidad de líquidos. Con frecuencia, el pediatra recomendará líquidos que contengan electrolitos, para lo cual se aconseja seguir las instrucciones del médico. En caso de que la madre esté lactando, probablemente le recomendará seguirlo haciendo, en lo posible además de suministrar líquidos adicionales.

Se debe consultar con el pediatra si hay señales de deshidratación. Si el bebé desarrolla señales de deshidratación moderada o severa, debe ser examinado de inmediato.

Señales de deshidratación leve:
Resequedad en los ojos y llanto con pocas lágrimas o ausencia de éstas
Boca ligeramente reseca
Menos pañales mojados de lo usual
Bebé menos activo de lo usual o irritable

Señales de deshidratación moderada:
Ojos de apariencia hundida
Pereza o letargo
La piel se siente reseca y con pérdida de elasticidad

Señales de deshidratación severa:
Fontanela (punto blando en la parte superior de la cabeza) hundida en bebés
Dr. Enrique Oñate

Si quieres mas articulos como este

Subscribete a mi blog Todo Sobre Medicina por Email

No hay comentarios: